PENSANDO EN TU BEBE

El porcentaje de mujeres embarazadas que fuman en el estado de indiana es significativamente más alto que a nivel nacional, y aunque en los últimos años ese porcentaje ha disminuido, todavía la cantidad de mujeres embarazadas fumadoras es muy elevado. Es poco lo que se escucha acerca de los daños que causa el uso del cigarrillo en una mujer embarazada. Por eso es importante que las futuras madres se informen de las consecuencias que el uso de tabaco puede desencadenar en su salud y la de su bebé.

Cuando una mujer embarazada fuma corre el riesgo de que su bebé nazca con un cerebro más pequeño de lo normal, ya que el dióxido de carbono puede afectar su desarrollo y tamaño. También puede causar daños en los pulmones del bebé. Muy pocas personas saben que el bebé dentro del vientre de la madre, puede hacerse adicto a la nicotina y sufrir síntomas de abstinencia después de su nacimiento. En la madre, el fumar eleva la presión arterial, el ritmo cardíaco, puede causar abortos espontáneos, complicaciones de placenta, entre muchos otros problemas.    

La buena noticia es que no importa en qué momento del embarazo se encuentre, dejar de fumar siempre será beneficioso para la futura mamá y su bebé. El al 1-855-DEJELO-YA o enviar un mensaje de texto LISTO al 34191 o www.quitnowindiana.com ofrece un programa gratuito que está disponible para personas que necesitan dejar de fumar, y en este programa hay un grupo de especialistas asistiendo a mujeres embarazadas. Ellos además de proveer ayuda personalizada también proveen acceso a herramientas privadas en línea como videos, seguimiento del proceso, textos, etc.

En el estado de Indiana todavía son muchas las mujeres embarazadas que fuman. Sin embargo, no todo está perdido porque dejar de fumar lo más pronto posible puede disminuir significativamente las consecuencias de salud que tiene el uso de tabaco. Quit Now (DEJELO YA) es la ayuda que muchas madres necesitan para poder regalarle a sus bebes un futuro lleno de salud.

Previous
Previous

Comercialización de la industria tabacalera

Next
Next

Entrevista a Usiel Cervantes